Corporación de Personas con Discapacidad de Nariño – Rendir Cuentas
En el corazón de un Nariño diverso, resiliente y lleno de cultura, nace la Corporación de Personas con Discapacidad de Nariño (CORPODINAR). Somos más que una institución; somos un movimiento social, una voz colectiva y una familia extendida que trabaja incansablemente para derribar las barreras físicas, sociales y culturales que limitan el potencial humano.
Creemos firmemente en la dignidad inherente de cada persona y en el derecho a una participación plena en la sociedad. Por ello, nuestra labor se centra en empoderar a las personas con discapacidad y a sus familias, transformando la narrativa de la vulnerabilidad en una de fortaleza, capacidad y liderazgo.
Nuestra Misión: Promover la inclusión social, la defensa de los derechos y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en todo el departamento de Nariño. Lo hacemos a través de la incidencia política, la creación de oportunidades y la prestación de servicios integrales que fomenten la autonomía y el desarrollo personal.
Nuestra Visión: Soñamos y trabajamos por un Nariño sin límites, accesible e incluyente. Un departamento donde la discapacidad no sea vista como una barrera, sino como una característica más de la rica diversidad humana; donde cada municipio, desde la costa pacífica hasta las altas montañas, garantice igualdad de oportunidades en la educación, el trabajo, la cultura y la vida comunitaria.
Pilares de Nuestra Acción: ¿Cómo lo Hacemos?
Nuestra estrategia se basa en cuatro pilares fundamentales que se entrelazan para generar un impacto real y sostenible.
1. Defensa y Exigibilidad de Derechos: Somos los guardianes de los derechos de nuestra comunidad. Brindamos acompañamiento y asesoría para asegurar que las leyes y políticas de inclusión se cumplan efectivamente.
-
Asesoría Jurídica y Psicosocial: Ofrecemos orientación legal gratuita en casos de discriminación y vulneración de derechos, junto con un apoyo psicosocial para fortalecer a las víctimas.
-
Incidencia Política: Dialogamos y trabajamos con alcaldías, la Gobernación de Nariño y otras entidades para que los planes de desarrollo y los presupuestos públicos incluyan un enfoque claro de discapacidad.
-
Nuestros Logros: Nuestros logros se reflejan en avances concretos en materia de accesibilidad, en la creación de políticas públicas inclusivas a nivel municipal y en la defensa exitosa de los derechos de nuestros miembros.
2. Inclusión Social, Educativa y Laboral: Creemos que la verdadera inclusión se logra a través de la participación activa en la sociedad. Creamos puentes para que las personas con discapacidad accedan a una educación de calidad y a un trabajo digno.
-
Programa de Empleabilidad: Conectamos a personas con discapacidad con empresas comprometidas, ofreciendo capacitación en habilidades blandas y técnicas para su desarrollo profesional.
-
Apoyo a la Educación Inclusiva: Asesoramos a instituciones educativas y a familias para garantizar los ajustes razonables y el apoyo necesario para los estudiantes con discapacidad.
-
Emprendimiento: Impulsamos ferias y proyectos para que nuestros miembros puedan comercializar sus propios productos y servicios, fomentando su autonomía económica.
3. Bienestar, Deporte y Cultura: Fomentamos espacios para el desarrollo de talentos, el bienestar físico y mental, y el fortalecimiento de lazos comunitarios. La recreación y la cultura son derechos fundamentales.
-
Escuelas Deportivas Adaptadas: Contamos con equipos y escuelas de formación en deportes como baloncesto en silla de ruedas, boccia y fútbol sonoro, que compiten a nivel local y nacional.
-
Talleres Artísticos y Culturales: Ofrecemos talleres de pintura, danza inclusiva, teatro y artesanías, donde la creatividad no tiene barreras.
-
Grupos de Apoyo y Vida Independiente: Facilitamos grupos de pares y talleres para desarrollar habilidades para la vida diaria, promoviendo la autonomía y la toma de decisiones.
4. Sensibilización y Movilización Social: Buscamos transformar mentalidades y corazones. La barrera más grande es la indiferencia y el prejuicio.
-
Campañas de Comunicación: A través de redes sociales y medios locales, llevamos a cabo campañas de alto impacto para visibilizar la realidad y las capacidades de las personas con discapacidad.
-
Charlas en Colegios y Empresas: Educamos a la comunidad sobre el trato adecuado, el lenguaje inclusivo y la importancia de la accesibilidad universal.
Nuestra Historia
La Corporación de Personas con Discapacidad de Nariño nació de la unión y la voluntad de un grupo de líderes, lideresas y familias que decidieron transformar el anhelo de una vida digna en una acción colectiva. Impulsados por la necesidad de luchar contra la invisibilidad y la falta de oportunidades, crearon un espacio propio para exigir derechos y construir soluciones desde la propia experiencia. Hoy, somos una organización consolidada, con una trayectoria de crecimiento y una presencia cada vez más fuerte en los municipios de nuestro departamento.
¡Únete a Nuestra Causa!
La inclusión es una tarea de todos. Puedes ser parte del cambio.
-
Hazte voluntario/a: Aporta tu tiempo y talento.
-
Dona: Apoya nuestros programas y ayuda a que lleguemos a más personas.
-
Sé un aliado/a: Promueve la inclusión en tu empresa, tu barrio y tu familia.
Juntos, construimos un Nariño donde todos y todas tengamos un lugar.